ODS9 - Bigda Solutions permite reducir el consumo energético de las empresas industriales hasta en un 10%
El sector industrial podrá optimizar su consumo energético y la eficiencia de sus procesos productivos gracias a la aplicación de modelos predictivos de Inteligencia Artificial en tiempo real
El reto de la eficiencia energética, un último impulso a la Industria 4.0
La exponencial subida del precio de la energía ha puesto de relieve la importancia de la aplicación e implantación de sistemas de gestión inteligente de datos para mejorar los consumos de la industria.
¿Para qué usan los datos las 'start up'?
Desde conocer tendencias de moda y recomendar prendas de vestir hasta analizar al detalle el mercado chino para vender en él. Los usos del 'big data' son infinitos.
¿Cómo pueden las pymes escapar de la espiral alcista de la luz?
Las ofertas de una luz más barata para los próximos dos o tres años lanzadas recientemente por las compañías eléctricas son tentadoras para cualquier pyme que se haya visto sacudida por los precios estratosféricos de los últimos meses, pero suponen asumir el riesgo de que la tendencia se corrija en los próximos años. A menos que se actúe con cautela.
Un faro de datos masivos para iluminar la eficiencia energética
Con el coste de la luz disparado, las soluciones predictivas basadas en el ‘big data’ se convierten en un elemento clave de competitividad empresarial. El ‘data’ y su análisis puede suponer significativos ahorros de energía, optimización de costes y, además, pasos adelante en la aspiración universal por la sostenibilidad.
BigDa Solutions, la startup española que usa analítica avanzada para impulsar la eficiencia energética en la industria
Tras cuatro años de investigación, nace BigDa Solutions, una 'startup' española especializada en modelos predictivos y analítica avanzada para optimizar la gestión de energía de las empresas industriales. Ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, la compañía busca ayudar al sector industrial a mejorar sus consumos energéticos de agua, electricidad y gas, a través de la gestión inteligente de los datos.